México, 7 Jul (Notimex).- El gobierno federal debe apoyar a la línea aérea Aviacsa, para no afectar las inversiones, evitar la pérdida de empleos y los monopolios en el sector, señalaron legisladores del PRI y PRD. A su vez, el secretario de la Comisión de Turismo del Palacio Legislativo de San Lázaro, Francisco Dávila García, demandó a la aerolínea cubrir su adeudo por uso de espacio aéreo mexicano. Luego de que la SCT canceló por tercera ocasión las operaciones de Aviacsa, el diputado aseveró que la medida obedece al adeudo de 292 millones de pesos por uso y explotación del espacio aéreo mexicano, lo que debe pagarse como marca la ley. En entrevista, estimó que la cancelación de vuelos de Aviacsa no afectarán al sector turístico en las vacaciones de verano, ya que sólo cinco por ciento de la población utiliza aviones para transportarse, el resto lo hace por vía terrestre. "Nada más cinco por ciento de paseantes se transportan vía aérea, se ocupa más el transporte terrestre. Sin embargo, habrá destinos afectados por la falta de operación de una línea aérea de bajo costo", añadió. En tanto, el diputado Elías Espinosa Abuxapqui, del PRI, expuso que la SCT debe dar facilidades para que la empresa liquide su deuda y no se afecte a miles de trabajadores que dependen de ella; asimismo debe evitar perjudicar inversiones futuras, por lo que debe transparentar los motivos para suspender sus vuelos. A su vez, el diputado perredista, José Alfonso Suárez del Real, señaló que los adeudos no son privativos de Aviacsa, sino de todas las aerolíneas, nacionales e internacionales, por lo que pidió a los aeropuertos del país mostrar el adeudo de dichas empresas, "así nos daremos cuenta de que es una situación generalizada". Insistió en que se debe privilegiar a México como destino turístico, con todos los medios de transporte para los visitantes nacionales y extranjeros, por lo que Aviacsa debe ser incluida. | |
martes, 7 de julio de 2009
Apoyo a Aviacsa, piden diputados del PRI y PRD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario